
¿CÓMO ELEGIR UN PERFUME ADECUADO PARA TI?
¿CÓMO ELEGIR UN PERFUME ADECUADO PARA TI?
Hay fragancias que dejan huella. Ya decía Jean Paul Gaultier que el perfume es la forma más intensa del recuerdo. Y ¿quién no ha perseguido ese aroma que un día olimos de manera fortuita y no hay manera de encontrar, entre otras razones porque nos quedamos sin saber la marca de la loción?
Pero hay más motivos. Porque los perfumes nunca huelen del todo igual. Varían de persona a persona. La piel es la clave de todo, además de otros factores ambientales.
Cada persona huele diferente y, aunque se crea lo contrario, ese olor personal no viene determinado por el pH, que es un indicador de si la piel es ácida o alcalina y esa condición influye más en la protección ante agentes externos. Pero aunque no condicione el olor corporal, el pH sí puede incidir en que el mismo perfume se huela diferente en cada persona, pues una fragancia contiene productos químicos que interactúan con el pH.
El olor personal
Pero ¿ qué factores determinan nuestro olor corporal? Se sabe que los mamíferos tienen olores corporales únicos, determinados genéticamente, llamados odortipos, que actúan como etiquetas olfativas, ayudando a distinguir a los individuos entre sí, indica Pedro Rodríguez Jiménez, dermatólogo miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). El odortipo depende de los genes, pero en el olor también influyen la flora bacteriana individual, sobre todo en las zonas de mayor sudoración como axilas, ingles…agrega el experto.
Nos queda claro que nuestra piel tiene un olor propio, único e irrepetible. De tal manera que ese olor, combinado con la fragancia de nuestro perfume, hace que consigamos matices únicos. Por eso, un mismo perfume puede oler de forma muy distinta en diferentes pieles, explican los expertos de la empresa Cristian Lay, que elaboran esencias en colaboración con los perfumistas de Global Fragances Labs.
El pH de tu piel influye
El grado de acidez de la piel también influye en la reacción de los ingredientes de una fragancia con el cuerpo. Las fragancias pueden oler de forma diferente en una piel alcalina (con pH 7 o superior), ya que normalmente están testadas en pH ácidos. De ahí la importancia de probarlas en nuestra piel antes de adquirirlas, aclara el dermatólogo de la AEDV.
En otras palabras, el olor de las fragancias será mas genuino si tenemos una piel ácida –pH entre 4 y 7- que si la tenemos ácida –pH superior a 7- ya que entonces variará más respecto a la idea del creador. No es el pH en sí lo que hacer cambiar el olor de la fragancia, sino la reacción de los químicos del perfume con el pH.
¿Qué perfume va mejor a cada tipo de piel?
A la hora de elegir qué perfume es mejor sería aconsejable guiarnos por nuestro tipo de piel.
1 Piel grasa. Reacciona de forma mucho más fuerte ante los perfumes, por lo que una elección segura siempre serán las fragancias frescas, suaves, incluso los aromas frutales. Habrá que tener en cuenta que el olor se intensificará sobre una piel grasa, comenta Inma Fernández, experta graduada del Grasse Institute of Perfumery y actual directora de marketing de Isolée, empresa especializada en cosmética y perfumería.
Las pieles grasas tienen una química mucho más activa e interaccionan más con los perfumes, coinciden desde Cristian Lay. Por esta razón aconsejan elegir para el día olores suaves y ligeros como los florales o cítricos, y huir de los almizclados.
2 Piel seca. Ocurre lo contrario que con la piel grasa. “La piel seca no proyecta los olores, y la intensidad de las materias primas dura menos tiempo sobre la piel -explica Fernández-, así que el mayor aliado para las pieles secas serán los perfumes más intensos, especiados, por ejemplo”.
Otra opción para pieles secas son las fragancias amaderadas o florales, que serán más duraderas. Según los perfumistas de Global Fragrances Labs es aconsejable usar perfumes con mucha graduación alcohólica. En este tipo de piel los perfumes se evaporan más rápidamente, recuerdan los expertos.
3 Piel mixta. Es las que mejor se lleva con los perfumes. El pH de la piel y el nivel de grasa está compensado; por lo tanto, el aroma del propio perfume no se verá muy alterado, explica Fernández.
4 Piel sensible. Hay que tener especial atención con este tipo de piel, advierten desde Isolée. La mejor opción es huir de los altos niveles de alcohol y buscar un perfume lo más natural posible. También es importante hacer primero una prueba en una pequeña zona del cuerpo para comprobar que no provoca irritación, puntualizan.