¿CÓMO PREVENIR EL CIBERACOSO?

Partagez:

Cómo Prevenir el Ciberacoso

Los niños y adolescentes pasan mucho tiempo en línea. Esto aumenta el riesgo de ciberacoso. Los efectos de este acoso pueden ser muy graves. Los comentarios agresivos y los rumores falsos afectan la salud mental. Las víctimas pueden sentirse deprimidas y aisladas.

¿Qué es el Ciberacoso?

El ciberacoso ocurre a través de dispositivos digitales. Implica comentarios negativos repetidos que buscan hacer daño. Las plataformas de mensajería y redes sociales facilitan este tipo de acoso. Los acosadores pueden atacar con solo hacer clic en un botón. Los ejemplos incluyen amenazas de daño físico o burlas sobre la apariencia.

¿Cuán Común es el Ciberacoso?

Investigaciones indican que 1 de cada 5 niñas sufre ciberacoso. También, 1 de cada 10 niños lo experimenta. Un estudio de 2019 mostró que el 15.7% de los estudiantes de secundaria reportaron acoso electrónico en el último año.

Signos de Ciberacoso

Los padres deben observar cambios en el comportamiento de sus hijos. Cambios drásticos pueden ser señales de advertencia. La Dra. Holanda sugiere estar atentos a cambios en actividades sociales y rendimiento académico.Algunos signos de ciberacoso son:

  • Cambios en las rutinas de sueño, ejercicio o alimentación.
  • Disminución en el cuidado personal y la higiene.
  • Cierre rápido de pantallas al entrar un padre.
  • Dificultades con las tareas escolares.
  • Arrebatos de ira, ansiedad o tristeza.
  • Aislamiento de amigos y familiares.
  • Cambio de grupo de amigos.

Cómo Prevenir el Ciberacoso

Los padres deben tener conversaciones abiertas sobre el uso responsable de la tecnología. La Dra. Holland menciona que los adolescentes son impulsivos. Las áreas del cerebro que regulan la inhibición tardan en desarrollarse. Esto puede llevar a publicar mensajes dañinos en línea.Recuerde a su hijo seguir estas reglas de etiqueta digital:

  • No decir en línea lo que no diría en persona.
  • No publicar información negativa sobre otros.
  • No hablar con desconocidos en línea.
  • No compartir información personal ni contraseñas.

Establezca una política de espacio seguro digital. Anime a sus hijos a acudir a usted si experimentan ciberacoso. Esta política asegura que se sientan cómodos al informar sobre situaciones inseguras.

Qué Hacer si Sospecha Ciberacoso

Si cree que su hijo está siendo acosado, no reaccione de inmediato. Mantenga una conversación honesta para entender la situación. Esto le permitirá ayudar a su hijo de manera adecuada.Si el ciberacoso es mínimo, hable sobre formas de ignorar o alejarse del acoso. Si es más grave, considere informar a la escuela o a las autoridades. También puede buscar ayuda de un maestro, consejero o terapeuta. Ellos pueden ayudar a su hijo a lidiar con los efectos emocionales del ciberacoso.

(Visited 4 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager