HELADOS SALUDABLES CASEROS

Partagez:

HELADOS SALUDABLES CASEROS

Llega el verano y, con él, las ganas de comernos un buen helado. Ahora te podrás comer los que quieras sin tener ni un solo remordimiento, y es que, además de estos que compartimos previamente con vosotros, hoy os traemos algunas recetas de helados saludables variados para hacer en casa.

HELADO DE MENTA Y CHOCO

¿QUÉ NECESITAMOS?
  • 250 ml de yogur griego natural
  • 1 plátano pequeño maduro
  • 1 taza hojas de menta
  • 2 onzas chocolate
  • 1 cucharada aceite de coco (opcional)
¿CÓMO LO PREPARAMOS?
  • Trituramos todos los ingredientes, excepto el chocolate
  • Picamos el chocolate en trozos pequeños y mezclamos con el resto de ingredientes
  • Colocamos la mezcla en moldes y lo dejamos mínimo 4 horas.
  • Una vez pasado este tiempo, derretimos el chocolate con el aceite de coco y lo echamos por encima del helado.

CHOCO CLACK

¿QUÉ NECESITAMOS?
  • Frambuesas, arándanos y plátano maduro (puedes usar las frutas que quieras)
  • 5-6 onzas chocolate
  • 1 cucharada aceite de coco (opcional)
  • Frutos secos al gusto
¿CÓMO LO PREPARAMOS?
  • Tritura las frutas elegidas
  • Coloca la mezcla en moldes. Pon un trozo de onza de chocolate en el centro y congelar durante mínimo 4 horas.
  • Machacar en trocitos los frutos secos
  • Una vez congelado, se funde el chocolate con el aceite de coco. Añadir los frutos secos y mezclar.
  • Se echa por encima la mezcla.

POLOS DE SANDÍA Y CHOCO

¿QUÉ NECESITAMOS?
  • Sandía
  • 2-3 Onzas de chocolate (esto dependerá del tamaño y la cantidad de sandía y helados que quieras hacer).
  • 1 cucharada aceite de coco
¿CÓMO LO PREPARAMOS?
  • Cortar la sandía en rodajas de unos 2 cm de grosor.
  • Cortar las rodajas en triángulos
  • Para meter el palillo: Hacer un pequeño corte con un cuchillo y luego empujar el palillo suavemente hacia adentro.
  • Meter en el congelador durante, mínimo, 4 horas.
  • Derretir el chocolate junto con el aceite de coco y ponerlo sobre la sandía. Se solidificará al momento al estar la sandía congelada. Otra opción sería servir la sandía por un lado y el chocolate por otro y que cada uno se lo ponga al gusto al momento de comerlo.

HELADO DE TARTA DE QUESO CON FRUTOS ROJOS

¿QUÉ NECESITAMOS?
  • 200 gr queso mascarpone
  • Frutos rojos congelados
  • El juego de medio limón
  • 1 yogur griego
  • 2 cucharadas de pasta de dátiles para endulzar. Si lo preferís, podéis utilizar otro tipo de endulzante.
¿CÓMO LO PREPARAMOS?
  • En una cazuela al fuego, vertemos los frutos rojos sin dejar de remover hasta conseguir una especie de sirope.
  • Antes de sacarlos del fuego, añadimos la pasta de dátiles y el juego de medio limón para que se integren bien.
  • Mezclar el yogur y el queso en un bol aparte.
  • Cuando se haya atemperado el sirope, verter sobre la mezcla del queso y entremezclar con movimientos envolventes.
  • Verter la mezcla en los moldes y congelar durante, mínimo, 4 horas.

HELADO DE NUTELLA Y CUCURUCHO DE CHOCOLATE

¿QUÉ NECESITAMOS?

Para el helado:

  • 2 plátanos congelados maduros
  • 80 gr avellanas
  • 2 cucharadas cacao puro

Para el cucurucho:

  • 30 ml de agua
  • 50 gr de harina de garbanzos, de avena…
  • 2 cucharadas de cacao puro desgrasado.
¿CÓMO LO HACEMOS?

Para el cucurucho:

  • Mezclar los ingredientes en un bol hasta obtener una masa.
  • Para hacer la forma de cucurucho: hacer los moldes de conos con papel de aluminio y enrollar la masa al cono hasta crear un cucurucho.
  • Meter en el horno (debe estar precalentado) a 180º unos 15 minutos. Dejamos enfriar y quitamos el papel de aluminio.

Para el helado: 

  • Triturar las avellanas y el cacao hasta obtener una crema.
  • Volver a triturar la crema con los plátanos.
  • ¡Listo para comer! Se pueden congelar para comerlo más adelante o añadirlos al cucurucho (una vez esté frío).
TIPS
  • Para que quede más cremoso y evitar que se cristalice, sacar el helado del congelador 10 minutos antes de echar la cobertura de chocolate.
  • Si derrites el chocolate en el microondas, hacerlo en modo “descongelar” o sacar el chocolate cada 20 segundos y remover. De esta forma, evitaremos que se queme.
  • Si no tenéis moldes de helados, se puede congelar el helado en una fiambrera y hacer tarrinas. En este caso, remover cada 20 minutos durante 4 horas para evitar que se cristalice.
  • La fruta aporta a estos helados el dulzor. Cuanto más maduros estén, por ejemplo los plátanos, más dulces estarán los helados. Si lo preferís, podéis añadir más dulzor con pasta de dátil u otros endulzantes. *Para hacer pasta de dátil, basta con triturar los dátiles (sin hueso) con agua hirviendo (misma cantidad de ml agua que de gr de dátil. Por ejemplo, si tenemos 180 gr de dátil, utilizar 180 ml de agua) ¡Así de fácil!

 

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager