La memoria y su funcionamiento en el cerebro

Partagez:

La memoria es una de las funciones más importantes del cerebro humano. Es la capacidad de almacenar, retener y recuperar información cuando se necesita. Se puede clasificar en diferentes tipos: la memoria a corto plazo, a largo plazo y la memoria de trabajo, cada una con características y capacidades distintas.

El proceso de memoria comienza con la codificación, que es cuando percibimos y prestamos atención a la información. Luego, esta información se almacena en diversas áreas del cerebro. La memoria a corto plazo se procesa en el lóbulo frontal, mientras que la memoria a largo plazo se almacena en el hipocampo y otras áreas relacionadas. La memoria de trabajo, que es crucial para tareas diarias como resolver problemas o tomar decisiones, también está ligada al lóbulo frontal.

Los recuerdos se consolidan cuando se repiten o se asocian con experiencias emocionales, lo que facilita su almacenamiento a largo plazo. A lo largo de la vida, el cerebro experimenta cambios que afectan su capacidad para almacenar recuerdos, como el envejecimiento o trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer. Sin embargo, el cerebro también tiene la capacidad de formar nuevas conexiones, un proceso que puede ser aprovechado en terapias de rehabilitación y aprendizaje.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager