Los Árboles Más Antiguos del Mundo

Partagez:

Algunos árboles han vivido durante miles de años, siendo testigos silenciosos de la historia de la humanidad. Entre los más longevos está el pino de Bristlecone (Pinus longaeva), encontrado en las montañas Blancas de California. Algunos ejemplares superan los 4,800 años.

Otro caso famoso es el «Matusalén», también un pino de Bristlecone, considerado el árbol más viejo del mundo no clonado, con una edad estimada de 4,850 años. Su ubicación exacta se mantiene en secreto para protegerlo de daños.

En cuanto a árboles clonados, el Álamo Temblón conocido como Pando, en Utah, es una colonia genética que comparte un sistema de raíces. Aunque sus troncos individuales viven unos 130 años, el sistema en sí tiene más de 80,000 años, lo que lo convierte en uno de los organismos más antiguos conocidos.

Estos árboles no solo impresionan por su longevidad, sino por su resiliencia. Han soportado cambios climáticos extremos, incendios y sequías, adaptándose para sobrevivir.

Preservar estos seres milenarios es fundamental. Nos recuerdan lo pequeños que somos ante el tiempo y la importancia de proteger los ecosistemas que permiten a estos gigantes vivir tanto tiempo. Son guardianes naturales de la memoria del planeta.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager